
El subjuntivo siempre es un tema que confunde a la mayoría de estudiantes de español, si bien en algunas lenguas se tiene un tipo de subjuntivo, en otras no existe un equivalente, así que es muy importante entender sus reglas y poco a poco adentrarse en sus usos y sus conjugaciones. En esta publicación nos enfocaremos en el presente de subjuntivo, comenzaremos con una conversación entre una madre y su hija y terminaremos con un ejercicio de completar unas frases según la persona y verbo seleccionado. ¡Mucha suerte!
Diálogo entre mamá e hija
Primera parte
Mamá: Camila, ¿Dónde estás?
Hija: Aquí estoy, ¿Qué pasó?
Mamá: Acaba de llamarme la mamá de Sofia y ya me lo contó todo, así que es mejor que empieces a hablar.
Hija: No sé de qué estás hablando.
Mamá: ¡Camila, te exijo que me digas toda la verdad ahora mismo! ¿Qué estás haciendo en el colegio?
Hija: Está bien, pero te pido que me escuches primero antes de juzgarme.
Mamá: Eso depende, necesito que seas honesta y empieces de una vez.
Hija: Bueno… pero te aconsejo que te sientes porque esto no te va a gustar.
Mamá: ¡Al grano, Camila!
Hija: Está bien.
Segunda parte
Hija: Pues es que en el colegio hay un grupo de niños que siempre están molestando, y a mí no me gusta que me molesten.
Mamá: Ajá, ¿y entonces?
Hija: Pues que ya me cansé, y entonces ahora ellos tienen que hacer todo lo que yo diga, si no hay consecuencias.
Mamá: ¡¿Qué?! ¿Cómo así? ¿Qué consecuencias?
Hija: Pues me invento cosas malas sobre ellos y como soy buena estudiante, los profes me creen a mí.
Mamá: ¿Y si te hacen caso?
Hija: Solo una vez no me hicieron caso, entonces hablé con un profesor y los castigaron. Le dije a la profe de ciencias que se estaban burlando de ella.
Mamá: ¿Qué? ¿Y la profe te creyó?
Hija: Obvio, má, no imaginan que yo pueda decir ese tipo de mentiras.
Mamá: ¡Estás loca!
Hija: Es defensa propia. Además, está funcionando, porque ya no molestan a nadie.
Mamá: Pues mañana vamos a ir a hablar con el director para que te castiguen a ti por hacer eso y a ellos por estar molestando a los demás.
Hija: ¿Pero por qué? Todo está bien así, ¡Sofia es una chismosa!
Mamá: Nada de peros, y estás castigada obviamente.
Preguntas de comprensión
- ¿Podrías contar en pocas palabras que pasó en la conversación?
- ¿Cómo se entera la mamá de lo que está pasando?
- ¿Por qué la hija decide inventarse historias malas sobre sus compañeros de clase?
- ¿Cómo imaginas que se siente la mamá ahora? ¿Y cómo se siente la hija?
- ¿Cuál es la solución que tiene la mamá para la situación?
- ¿Crees que ahora los niños van a dejar de molestar a los demás compañeros?
- ¿Crees que es justo castigar a la niña?
- ¿Qué crees que va a pasar con la amistad de Sofia?
- ¿Qué harías tú en el caso de la niña?
- ¿Qué harías tú si fueras la mamá? ¿Harías algo similar?