De compras por Colombia-Expresiones en la tienda + juego de roles

A continuación verás dos secciones, en la primera encontrarás datos curiosos sobre Colombia, y en la segunda vocabulario especifico usado a nivel nacional, que normalmente no se usa en otros países de habla hispana. Lee los ejemplos y crea los propios para empezar a usar este nuevo vocabulario.

Mira la tabla a continuación y habla sobre las características que tienes como comprador, da ejemplos del porqué sientes que eres así.

En la actualidad se cuentan con dos familias de billetes, los antiguos y los nuevos, estos últimos empezaron a circular en el año 2016 y se incluye el billete de 100.000 que hasta ese entonces no existía. Es importante recordar que 1 dólar es equivalente a 4.000 pesos colombianos, aunque esta cifra varia con regularidad. Vamos conocer los billetes antiguos y a ver un video que nos muestra la nueva familia de billetes y cómo reconocerlos.

A continuación encontrarás una breve explicación de cómo podemos usar los cuantificadores en español, mira la imagen con las frases y práctica algunos ejemplos con tus compañeros.

En Colombia contamos con empresas que son muy reconocidas a nivel nacional e internacional, en esta sección hablaremos de las empresas colombianas que has escuchado mencionar y también veremos la historia de Arturo Calle, un hombre que hizo crecer su imperio desde cero.

A continuación vas a ver los diferentes climas que puedes encontrar en el país, además de ver algunos lugares pertenecientes a cada tipo. Mira las imágenes, habla de tus preferencias e identifica si tienen estos tipos de clima en tu país.

Vamos a escuchar un poco de música colombiana, así que escucharemos al cantante Fonseca y una de sus canciones más populares «Arroyito», practicaremos un poco con su letra y aprendemos nuevo vocabulario.

A continuación, vas a hacer una lista de las preguntas más comunes que las personas usan en las tiendas y de las expresiones más naturales en estos lugares, toma nota y escribe tus ideas en el padlet que verás a continuación.

Hecho con Padlet

Vamos a aprender los nombres que se usan en Colombia para hablar de las prendas de vestir, algunas de ellas van a mantener el nombre estándar, pero la mayoría de ellas se llaman diferentes en el país. Así que toma nota y aprendamos sobre ellas.

Mira el siguiente video donde escucharás las expresiones anteriormente practicadas y podrás aprender otras expresiones muy usadas en Colombia y especialmente en Bogotá. Toma notas y habla con tu profesora sobre tus opiniones

A continuación vas a encontrar cuatro situaciones donde practicarás conversaciones en diferentes situaciones, elige una de ellas e improvisa con un compañero, recuerda hacer uso del vocabulario visto anteriormente.

Situación 1: En una tienda de recuerdos

Situación 3: Una prenda rota

Situación 4: El regalo perfecto

Situación 5: El reto

Deja un comentario