
Una de las cosas más confusas en español para muchos estudiantes es diferenciar el uso de los pasados (indefinido e imperfecto) y es aquí cuando comienza el problema cuando nos encontramos con palabras como era, estaba, estuve, fue y fui y no sabemos a qué se refieren o cuál deberíamos usar.
Sin embargo, es posible dominar estas diferencias si analizamos con calma cada una de estas palabras. En este articulo vas a ver las diferencias, ejemplos de sus usos en una conversación y finalmente un ejercicio de gramática para practicar.
Conversación con fui, fue, estuve, estaba y era
- Oye, ¿por qué no fuiste al encuentro de egresados?
- No fui porque estuve muy ocupado todo el día.
- Pero todo el mundo fue, hasta tu novia de cuando estabas en décimo.
- ¿Ah sí? ¿Cómo está ahora?
- Hablé un rato con ella y vive muy bien ahora. Me contó que estuvo dos meses en Europa.
- ¿En serio? Yo me acuerdo que cuando estábamos saliendo, estaba loca por viajar a Italia.
- Sí, y también fue a Alemania. Me dijo que Berlín fue su lugar favorito de Europa.
- Me alegra. ¿Y quién más fue a la reunión?
- También fue Juan, pero estuvo borracho desde el comienzo.
- ¡Ay Dios! Juan no ha cambiado nada, siempre fue la mala influencia de la clase.
- Más o menos, yo me acuerdo que también era muy amable con todos.
- Pues sí, también es cierto que siempre era el que ayudaba a los profes.
- Y también era muy bueno hablando con las chicas.
- Sí, le tenía tanta envidia. Yo era el que siempre se quedaba en blanco cuando quería hablar con alguna.
- ¡Pobrecito! te ponías tan nervioso que empezabas a sudar.
Translation
- Hey, why didn’t you go to the class reunion?
- I didn’t go because I was pretty busy all day.
- But everyone went, even your girlfriend from tenth grade.
- Really? How’s she now?
- I talked to her for a while and she’s a very good life now. She told me she was in Europe for two months.
- Seriously? I remember when we were dating, she was crazy about traveling to Italy.
- Yeah, and she also went to Germany. She told me that Berlin was her favorite place in Europe.
- So glad! And who else went to the reunion?
- Juan went as well, but he was drunk from the very beginning.
- Oh boy! Juan hasn’t changed at all, he was always the bad influence in the class.
- Kind of, I remember he was also very kind to everyone.
- Well… yeah, it’s true he was always the one who helped the teachers.
- And he was very good at talking to girls too.
- Yeah, I was so jealous, I was the one who always went black when wanting to talk to any girl.
- Poor thing! you would get so nervous that you would start sweating.
Uso de fui

«Fui» es el tiempo pasado de «to be» y «to go» en el pretérito indefinido con el pronombre «yo». Entonces, es «fui» para los dos verbos. Siendo así, podríamos decir frases como: «No fui a trabajar ayer/I didn’t go to work yesterday»»
Si también queremos usarlo como el indefinido de «to be», un buen ejemplo podría ser: «Fui enfermera por un año/ I was a nurse for a year».
Es importante recordar que en español usamos «ser» para características de nacionalidad, personalidad, profesión, para hablar de fechas, entre otros usos.
Uso de fue

«Fue» es el pretérito indefinido para él, ella, esto, usted del verbo «ser» e «ir». Esta conjugación puede parecer confusa porque ambos verbos comparten la misma conjugación.
Entonces si por ejemplo quieres mencionar un lugar que alguien visitó o si quieres decir que el cumpleaños de tu hermano pasó el miércoles, tendrás que usar «fue».
Marcela fue a una panadería ayer: Marcela went to a bakery yesterday. Aquí estoy usando el pasado del verbo «ir» para ella.
«El cumpleaños de mi hermano fue el miércoles: My brother’s birthday was on Wednesday». En este ejemplo utilizo el verbo «to be». Cumpleaños es masculino, entonces debo usar «fue», y «ser» se usa para hablar de los días de la semana. Digamos, «hoy es jueves/ Today is Thursday».
Uso de era

Usamos «era» para referirnos a los sujetos «yo, él, ella y tú» en el pasado imperfecto del verbo «estar». Este tiempo pasado generalmente se usa para hablar de descripciones en el pasado o características de alguien o algo que formaban parte de la rutina o se repetían varias veces.
Digamos que quieres mencionar tu personalidad cuando tenías 7 años, entonces «era» es la palabra a usar. Además de eso, si quieres hablar de tu primo o hermano que tenía ciertas características hace años, también tendrás que usar esta opción.
Si tenemos la frase: «Era muy buena en inglés en la escuela: I/he/she was very good at English at school» puede ser un poco confuso porque el significado de la oración tendrá que ver con el contexto de la oración.
Al hablar, se puede mencionar el nombre de la persona para aclarar todo en caso de que sea necesario. Por ejemplo: «Margarita era una jefa muy exigente: Margarita was a very demanding boss».
Uso de estuve

Estuve es el pretérito indefinido del verbo estar, es la conjugación para el pronombre yo. Podemos usarlo para decir frases como: «Estuve muy ocupado la semana pasada» I was pretty busy last week, o «Estuve en la casa de mis abuelos durante el verano» I was at my grandparents’ during the summer.
Es importante recordar que usamos estar para hablar de emociones o estados, además de ubicación.
Uso de estaba

«Estaba» es la conjugación de «estar» con los pronombres yo, él/ella y tú en pretérito imperfecto.
Digamos que quieres mencionar dónde pasaste tus vacaciones cada verano, si mencionas el lugar, debes usar «estaba» así: «En vacaciones siempre estaba en mi ciudad natal: I was always in my hometown for vacation».
Del mismo modo, si quieres aclarar las acciones que estaba haciendo una persona, también podrías usar «estaba»: «Ella estaba cortando los tomates».
Es útil recordar que generalmente usamos «estaba» en lugar de «estuve» si no menciona una hora específica como ayer o la semana pasada.
También se usa para hablar de las emociones o sentimientos que tuviste. «Estaba muy emocionada con el proyecto: I was pretty excited with the project».
Diferencias principales
Fui | Fue | Era | Estaba | Estuve |
Pronombre: yo | Pronombre: él/ella/usted | Pronombre: él/ella/usted | Pronombre: yo/él/ella/usted | Pronombre: yo |
Pretérito indefinido de «ser» e «ir» | Pretérito indefinido de «ser» e «ir» | Pretérito imperfecto de «ser» | Pretérito imperfecto de «estar» | Pretérito indefinido de «estar» |
Anoche fui a un concierto. Fui una persona diferente durante esos años. No fui bien recibida en esa casa. No fui a su cumpleaños porque trabajé hasta tarde. |
Él no fue al museo.
|
Mi profesor de portugués era muy divertido. No era muy bueno en matemáticas. | ¿Dónde estaba ayer? Ayer yo estaba muy ocupado haciendo tareas. Fabiola no estaba bailando en la fiesta porque le dolía el pie. Francisco estaba en la oficina cuando su amiga lo llamó |
No estuve en mi casa el sábado en la noche. |
Ejercicio de gramática
Completa la actividad con la forma correcta de «estar» y «ser». Ten en cuenta que algunas opciones tienen más de una opción correcta.