Conociendo lugares en Colombia-Expresiones de español en el hotel

A continuación vas a encontrar 8 imágenes de las ciudades principales en Colombia. Mira cada foto, describe lo que ves en ella y trata de adivinar el nombre con la pista que encontraras al pasar el mouse por la imagen. Puedes trabajar con un compañero y hacer uso del internet para encontrar la respuesta.

Vamos a ver un video sobre las seis regiones que tiene el país: Andina, Caribe, Orinoquía, Pacífica, Insular, y Amazonía a través del video de la profe Mónica que encontraremos a continuación.

Después de ver el vídeo y haber tomado notas de los datos más importante, conversa con tu profesor y compañero sobre tus percepciones del mismo, usa estas preguntas de apoyo.

A continuación verás dos secciones, en la primera encontrarás datos curiosos sobre Colombia, y en la segunda vocabulario especifico usado a nivel nacional, que normalmente no se usa en otros países de habla hispana. Lee los ejemplos y crea los propios para empezar a usar este nuevo vocabulario.

A continuación, vas a hacer una lista de las preguntas más comunes que las personas hacen en el hotel y de las expresiones que más se necesitan usar, toma nota y escribe tus ideas en el padlet que verás a continuación.

Hecho con Padlet

En la siguiente infografía podrás ver el vocabulario más común en los hoteles y las preguntas que podemos hacer en la recepción. Recuerda preguntar cualquier duda que tengas sobre los objetos.

Conversa con tu profe y compañeros sobre tus gustos en cuanto a los hospedajes, pon atención al punto de vista de los demás.

A continuación encontrarás una breve explicación de cómo podemos usar los comparativos y superlativos en español, mira la imagen con algunas frases y práctica algunos ejemplos con tus compañeros.

A continuación vas a encontrar el vídeo de Juan hablando sobre las diferencias entre un hotel barato y caro en Barranquilla, después habla con tu profesor si estás de acuerdo con lo mencionado en el vídeo. Toma también de palabras que escuchaste y son desconocidas para analizarlas con tu docente.

Piensa en 2 hospedajes en los que te has quedado, enumera sus características, compáralos entre ellos y describe cuál es mejor, más interesante, entre otros detalles que quieras incluir.

Después de haber aprendido vocabulario sobre hoteles y haber visto el vídeo comparativo, ha llegado el momento de improvisar con tus compañeros sobre una de las situaciones que encontrarás a continuación. Recuerda usar el vocabulario y expresiones vistas durante toda la clase.

Situación 1: En la recepción

Situación 2: Problemas con la habitación

Situación 3: La reserva no aparece

Deja un comentario